Categorías de comercio electrónico

1. BUSINESS – TO – BUSINESS(B2B).
En este caso hablamos de comercio electrónico entre empresas:
Las tecnologías de comunicación pueden aparecer en la obtención de información sobre los productos de la empresa, en la negociación de los precios, en el aprovisionamiento, en los pagos, en el intercambio de facturas, en el servicio postventa, etc.
2. BUSSINESS- TO- COSUMER(B2C)
Es la modalidad de comercio electrónico más conocida por el público. Se busca la venta de productos finales a un consumidor.
Es vender a un particular a traves de Internet, y dar respuesta a todo lo que ello conlleva, como:
- Medios de pago ...¿con VISA, contra reembolso, teléfono móvil?
- Formas de envío ...¿un operador logístico o varios?
- Impuestos ...¿qué pasa con los clientes internacionales?
- Plazos de entrega ...no es lo mismo una Pizza que un billete de avión
3. CONSUMER – TO – COSUMER(C2C)
Subastas en las que usuarios particulares venden productos [Subastas como Ebay.com]
4. CONSUMER – TO – BUSINESS(C2B)
Consumidores particulares se agrupan para tener más fuerza y hacer pedidos a empresas [Cooperativas como Agropool.com]
5. ADMINISTRATINO TO BUSINESS/CONSUMER O ADMINISTRATION (A2B/C/A)
Relaciones con las administraciones públicas y los ciudadanos, empresas u otras administraciones. [Gobierno electrónico o e-goverment, impuestos vía Internet...]
No hay comentarios:
Publicar un comentario